No hay nada más que echar un ojo al mercado de los relojes deportivos para ver que en los últimos años han evolucionado una barbaridad. Ya no son esos accesorios con los que veíamos la hora y que, como mucho, tenían un cronómetro. En las competiciones deportivas y también en el mundo del corredor popular, los relojes deportivos, han pasado a ser las herramientas más importantes para la mejora del rendimiento y permiten hacer un seguimiento de gran precisión de la actividad física.
Un reloj deportivo se distingue de uno normal en que ofrece una serie de funciones de lo más avanzadas, como, por ejemplo:
- Miden el ritmo cardíaco y el oxígeno en la sangre
- Disponen de GPS con el que es posible registrar las rutas y las distancias
- Resisten al agua y tienen unos materiales de lo más duraderos
- Son compatibles con las apps de entrenamiento y de análisis de datos
En el caso de que seas un aficionado al mundo del running, el ciclismo o la natación, un reloj deportivo, es posible que marque la diferencia en tu progreso. En mi caso particular, primero tuve un smartwatch que me regalaron comprando un móvil Samsung y que me acompañó en mi primer año como corredor, pero no me terminaba de convencer y al final opté por «autoregalarme» un Garmin con el que estoy satisfecho y que está ideado para ser utilizado para correr y otros muchos deportes.
Funciones más importantes en un reloj deportivo
Algo que debes de hacer antes de adquirir un reloj deportivo, según los profesionales de Serrano Joyeros, es pensar en la importancia de las funciones que tiene. Como soy consciente de lo importante que es esto, quiero dejaros bien claro lo que me han dicho desde esta conocida joyería y en qué os debéis fijar si vais a comprar un reloj para hacer deporte.
Para monitorizar la salud y el rendimiento
- Mide la frecuencia cardíaca en tiempo real.
- Analiza el nivel de oxígeno en sangre
- Sigue el sueño y la recuperación de los músculos
Seguimiento deportivo y GPS
- Existen modos deportivos para todo tipo de deportes, caso del running, ciclismo, natación o senderismo
- GPS integrado de tal forma que registre rutas y se calculen las distancias
- Medición de velocidad, cadencia y altitud
La duración que tenga la batería
- Aconsejable que tenga una autonomía de hasta 14 días en modo smartwatch
- Permitirá el ahorro de batería en las sesiones GPS que sean prolongadas
Conectividad y funciones inteligentes
- Sincronización con Android e iOS
- Notificaciones de las llamadas, los mensajes y las aplicaciones
- Compatible con las aplicaciones para música y entrenamiento
La resistencia y los materiales: qué se debe buscar en cuanto a durabilidad
Los relojes deportivos deben tener resistencia, ligereza y comodidad en el uso diario.
Titanio
Este material doy fé porque es el de mi reloj deportivo, que es de gran ligereza, resistencia y durabilidad, siendo ideal para el triatlón y los deportes de aventura.
Acero inoxidable
De gran elegancia y robustez, pero también de mayor peso, es de lo más válido para el día a día y cuando los entrenamientos son moderados.
Polímero reforzado
Es muy ligero y de gran resistencia a los golpes. De gran uso en el running, ciclismo o en los deportes extremos.
Correa de silicona
Gran flexibilidad, confort y resistencia al sudor, perfecta para ser usada en natación, gimnasio o entrenamiento diario.
Algo que debes saber es que si eres de los que practican deportes acuáticos, lo mejor es que elijas un modelo con certificación de resistencia al agua de como mínimo 5 ATM.
¿Cuáles son las mejores marcas del mercado?
Las marcas top del sector deberías conocer a la mayoría, pero de todas formas te vamos a contar un poco más de cada una. Las marcas más famosas por su gran precisión y durabilidad son las siguientes.
Garmin
Esta firma es de lo más fiable y en mi caso tengo un modelo Forerunner que funciona a las mil maravillas. Son unos relojes de gran precisión que tienen una batería de enorme duración y bastantes modos deportivos. Especialistas en running y deportes de resistencia.
Suunto
La marca finlandesa destaca por la resistencia de sus materiales, medir la presión y la altitud, montañismo, senderismo y deportes extremos.
Polar
Disponen de sensores para la frecuencia cardíaca de la más alta precisión, además de disponer de una interfaz bastante intuitiva, siendo utilizados en entrenamientos de elevada intensidad, natación y ciclismo.
Apple
Cuentan con un diseño de gran elegancia, funciones inteligentes avanzadas y conectividad con el iPhone.
A tener en cuenta
Si estás buscando una tecnología versátil y avanzada, creemos que las marcas más fiables son Garmin y Polar, pero si quieres también mezclar las funciones deportivas con el uso a diario, puede que Apple sea una magnífica opción.
Conoce los consejos finales para que puedas hacer una compra que sea inteligente
La elección de un reloj deportivo debe estar basada en los deportes que se vayan a practicar, que en mi caso era el running y ciclismo, los objetivos y el estilo de entrenamiento. Por este motivo, es importante considerar aspectos como la duración de la batería, la resistencia al agua, los sensores avanzados y la compatibilidad que pueda tener el smartwatch en cuestión con los dispositivos que estés utilizando.