Cada vez son más los hombres y mujeres que se deciden por la depilación láser para eliminar el vello. Los expertos explican que los pacientes necesitan entre 5 y 10 sesiones, pero el vello facial es mucho más difícil de eliminar.
La depilación láser puede resultar algo molesta en determinadas zonas, en estos casos lo mejor es recurrir a las cremas anestésicas que ayudan a aliviar las molestias.
Si no sabes si escoger el láser o luz pulsada. La experta en estética, Natividad Lorenzo, nos explica la diferencia “el láser es unidireccional y llega directamente al folículo piloso alcanzado resultados óptimos. Y la fotodepilación (o luz pulsada) se hace con aparatos con afluencias bajas que emiten la luz hacia todas partes, por lo que no logran la profundidad necesaria para afectar al folículo”.
Antes de comenzar con la depilación láser, el especialista examina el vello y la piel del paciente. Es mejor iniciar el tratamiento en invierno porque la piel está menos bronceada y menos expuesta al sol.
Desde Clínica de Medicina Estética Doctora Rosa Bonal informan que para depilar la zona se proporcionan pulsos de luz láser. Esta luz penetra en la piel, eliminando las raíces de los pelos.
Cada sesión puede durar entre 10 minutos y 1 hora, dependiendo de la zona a tratar. En cada cita se elimina todo el vello de la zona tratada, pero suele reaparecer al cabo de mes y medio, pero irá disminuyendo su presencia con el transcurso de las sesiones.
El tratamiento puede realizarse sobre cualquier parte del cuerpo incluyendo el labio superior, los brazos, las ingles, el mentón, las mejillas, las orejas, la nariz , la frente, el cuello, las axilas, el tórax, las areolas, la espalda y las piernas.
La Academia Española de Dermatología y Venereología informa si son válidos los láseres depilatorios de uso domiciliario: «Existen muchos hoy en el mercado. Desde luego, no sustituyen a los sistemas tradicionales, en cuanto a eficacia y seguridad: Depilan mucho menos, a menudo no están exentos de riesgos y estos son los mismos que en un láser médico. Al carecer de un sistema de refrigeración, resulta más doloroso. Por último, no hay estudios suficientes que los avalen».
A continuación, te explicamos las recomendaciones que debes seguir
después de la sesión:
–No realizar ejercicio físico: No es recomendable realizar actividad física que produzca sudor, al menos, hasta un día después de la sesión.
–No exponer la piel al calor: Durante tres días después del tratamiento láser no puedes mojar la piel con agua caliente. Lo mejor es ducharse con agua fría o templada y usar un jabón neutro.
–Exfoliar la piel: Cuando hayan pasado unos días desde la depilación, puedes exfoliarte la piel una vez por semana para eliminar vello muerto.
–Hidratar la epidermis: Después de la sesión, la piel queda algo sonrosada. Es aconsejable la aplicación de cremas con aloe vera durante cuatro días y utilizar protección solar SPF 50+ si la zona está expuesta al sol. ¡Evita las cremas que contengan alcohol!
– No rascarse la zona tratada: El picor suele ser un síntoma de sequedad, para hidratarla usa cremas a base de ingredientes naturales.
–Evitar el maquillaje: Si la depilación se ha realizado en el rostro, lo mejor es que evites el maquillaje en un par de días.
–Utilizar ropa holgada: Evita las prendas ajustadas porque tu piel necesita respirar, así que durante los días posteriores a la depilación has de usar ropa holgada y de tejidos suaves, como algodón y lino.
Ventajas de la depilación láser
Las ventajas principales son las siguientes:
–Es una depilación permanente: El láser es efectivo en el vello que se encuentra en fase de crecimiento activa, pero con el paso de los años algunos vellos, que se encontraban en fase de reposo, pueden crecer, por eso no es una depilación definitiva.
–Previene la foliculitis: El láser destruye el folículo, dejando la piel más lisa y evitando la foliculitis.
–Se ajusta a las necesidades de cada persona: Es un tratamiento adaptado a cada paciente, por lo que el profesional puede escoger el tipo de láser, el número de sesiones y la potencia del tratamiento.
–Elimina el vello excesivo: El láser elimina el exceso de vello, por ejemplo, algunos hombres deciden depilarse algunas zonas, como la espalda o el pecho.
La doctora Josefina Royo de la Torre afirma que “el vello del hombre es más profundo que el de la mujer, sobre todo en la espalda y en el tórax, por eso no todos los láseres valen para depilar esas zonas , los más adecuados son los de longitudes de ondas más penetrantes, como el diodo y el superdiodo venus ”.