Es en verano cuando tenemos una enorme capacidad para conseguir disfrutar puesto que es en ese momento cuando nuestro tiempo de ocio es más grande. No cabe duda de que las vacaciones, unidas a la jornada intensiva que deja a millones de personas todas las tardes libres, son las responsables de que los meses de julio o agosto sean los preferidos para una mayoría bastante amplia de la población española. No es para menos. Todos y todas queremos disfrutar de la vida y solo lo podemos hacer si tenemos amplios espacios de disfrute y ocio. Si no es así, tendremos problemas para alcanzar la felicidad.
Hay muchas maneras de disfrutar del tiempo libre, pero viajar es, para mucha gente, una de las preferencias más grandes. No es de extrañar que así sea. Descubrir nuevas partes del mundo hace posible que nuestra mente se abra y que nuestra cultura personal se enriquezca de una manera espectacular. Y ese es un valor que no podemos permitirnos dejar pasar. Por eso, vayáis a donde vayáis, siempre vais a haber hecho una buena elección al decidir salir de vuestro entorno habitual. Salir de casa muchas veces es sinónimo de disfrute.
Una de las tendencias en lo que tiene que ver con el turismo es el turismo rural, que se ha ganado la confianza de muchísima gente sobre todo después de la pandemia. Así lo apunta una noticia publicada en la página web de la agencia de noticias Europa Press, que aseguraba que ese turismo rural había crecido 5 puntos en el año 2021 y que el gasto medio por persona y noche era de 30 euros. Sin duda, son datos que dejan claro que los espacios naturales como las montañas y la tranquilidad de los pueblos son lo que de verdad nos confiere un disfrute absoluto de nuestro tiempo de ocio.
El objetivo de unas buenas vacaciones es encontrar esa paz y tranquilidad que no hemos podido hallar durante el año por culpa del trabajo. Y está claro que cada vez más gente considera que esa paz y esa tranquilidad la tiene mucho más cerca gracias a todo lo relacionado con el turismo rural. Desde Ruralzoom, portal especializado en Casas Rurales en Navarra, Asturias y resto de España, nos han indicado que la cantidad de familias que están predispuestas a cambiar la playa por un destino ligado al turismo rural ha crecido en la última década y que ese tipo de vacaciones suele estar ligada, además, a una mejora de la salud derivada ya no solo de encontrar ese silencio que tanto necesitamos, sino también de la práctica deportiva como la que supone el senderismo.
El senderismo aumenta su legión de seguidores
El senderismo es una de las actividades de referencia para una cantidad tremenda de españoles y españolas. En una noticia publicada en la web del diario deportivo Marca en febrero de 2018 se indicaba que eran cuatro millones de personas las que practicaban senderismo en el interior de nuestras fronteras, una cifra que seguramente sea mucho más grande de lo que la gente suele pensar y que, desde luego, sirve como argumento para justificar que España está mejorando en lo que tiene que ver con su conciencia deportiva. Y es que practicar estas actividades es la clave para mejorar en salud, que es algo que nos hace mucha falta.
Lo que os acabamos de comentar implica buenas noticias para el conjunto de la sociedad española. Muchas veces nos hemos quejado de que la población española estaba cayendo en vicios poco saludables y que teníamos una vida demasiado sedentaria. Lo que os estamos indicando pone de manifiesto que eso ya es cosa del pasado y que hay millones de españoles y españolas que han decidido poner cartas en el asunto para mejorar algún aspecto de su salud. Y es que no debe olvidarse que, además de los que van a algún lugar típico del turismo rural y practican el senderismo, también hay muchas personas que hacen running o a las que les gusta nadar, actividades que son realmente positivas para nuestro ser.
Sin duda, ese debe ser el camino a seguir durante los próximos años. Cambiar esa mentalidad sedentaria que teníamos era difícil, pero es todavía más complicado mantener esa práctica deportiva con el paso de los años. Hay que conseguirlo por todos los medios porque esa será la mejor manera de que se gane en salud, algo que debe ser prioritario en esta vida y que solo valoramos cuando tenemos algún problema. No hay que esperar a eso para tomar decisiones que le vayan bien a nuestro cuerpo. Es una inversión a corto y a largo plazo apostar por una actividad que, como es el caso del senderismo, nos ayude a mejorar nuestra capacidad física y, por tanto, la fuerza que tiene nuestro cuerpo para soportar el día a día.