La mayoría de los zapatos que usamos pueden provocar la aparición de juanetes y callos. Para prevenir estos problemas debes utilizar un calzado que sea flexible y que facilite la transpiración del pie.
También es importante que no tenga costuras y ribetes en el interior. El juanete es un bulto óseo que se forma en la base del dedo gordo del pie, porque algunos huesos de la parte delantera del pie se mueven de su lugar.
Esta patología puede llegar a reducir la movilidad y provocar alteraciones en la pisada. La causa principal de los juanetes es el uso de calzado inadecuado, ya que los zapatos estrechos y ajustados favorecen su aparición.
Pero también pueden desarrollarse por la forma del pie o una afección médica, como la artritis. Las personas que sufren esta afección tienen los siguientes síntomas:
-Callosidades.
-Dolor en la articulación del pie.
-Inflamación y dolor en todo el pie.
– Limitada la movilidad articular.
Los callos son causados por la presión o fricción, por lo que se desarrollan capas gruesas y endurecidas de la piel.
La dermatóloga Elena Martínez Lorenzo aconseja tener los pies hidratados para evitar los callos: «Hay que usar cremas hidratantes muy untuosas y extender su uso a los dedos y uñas. En aquellos casos en los que haya pieles muy secas o algunas durezas es conveniente usar cremas con emolientes como urea , ácido salicílico o ácido láctico».
Para evitar las durezas debes usar un calzado holgado con sujeción y no andar descalzo en casa. También es importante secar muy bien los pies después de la ducha o baño y usar algún producto que regule el exceso de transpiración.
El separador de dedos está de moda, ya que es una herramienta que intenta dar una solución a problemas como juanetes, callosidades y dedos en garra. El separador se intercala entre los dedos de los pies para aumentar el espacio entre los mismos.
Desde mi experiencia puedo contaros que este separador me ayudó a mejorar el alineamiento de los dedos. Los profesionales de Clínica Podológica Oltra me explicaron que esta herramienta suele usarse en casa, descalzos y al menos durante diez minutos al día.
Incluso, algunos pacientes utilizan estos separadores con calzados del tipo barefoot o de horma ancha. Muchas personas creen que los zapatos de tacón provocan juanetes, pero también hay que decir que ir siempre en plano no es del todo óptimo.
Llevar constantemente zapatos planos, puede atraer la osteoartritis o daños en las articulaciones. Así, que lo mejor es alternar zapatos con tacón, de aproximadamente cuatro centímetros, con zapatos más planos.
Si quieres tener los pies sanos no te pierdas las siguientes recomendaciones:
-Cambiar con frecuencia de calzado.
-Se recomienda aplicar algo de crema en los pies para evitar la aparición de durezas y callos.
-No te pongas los calcetines cuando los pies siguen húmedos.
-Mantener las uñas cortas y que tengan una forma cuadrangular.
-Para mantener las uñas hidratadas, puedes usar la misma crema que para los pies. Pero si las uñas están frágiles, opta por un endurecedor de uñas.
-Si tus pies sudan mucho, puedes utilizar un antitranspirante en spray o en polvo, para evitar posibles infecciones y ampollas.
-Para mejorar la circulación, te aconsejamos que realices unos simples movimientos adelante y atrás con una pelota de tenis bajo el pie.
Los problemas en los pies pueden repercutir en otras partes del cuerpo, ya que una mala pisada puede provocar un problema de rodilla o una tendinitis.
«Los pies son muy importantes para todo el cuerpo ya que, además de tener más de 7.000 terminaciones nerviosas , son fundamentales para el control del equilibrio corporal y la postura. Tienen una relación directa con dolores como los lumbares, de rodillas o incluso de cabeza y su alteración puede suponer un cambio en la vida normal del individuo», informan desde ABC.
Pero si tienes muchas durezas, puedes acudir al podólogo para que te haga una pedicura médica. Este profesional usa un bisturí y motores especializados, para eliminar durezas, callosidades o talones agrietados.
Además, en esta pedicura el especialista puede arreglarte las uñas, ya que es importante que cortes de forma recta para prevenir problemas. La onicocriptosis o uña encarnada es una dolencia que afecta al 5% de la población, con mayor presencia en los hombres que en las mujeres.
Las causas que pueden propiciar la aparición de esta afección son: cortarse de forma equivocada las uñas, llevar calzado muy apretado, predisposición familiar, la forma del dedo, sufrir un fuerte pisotón o exceso de sudoración en el pie.
Es aconsejable visitar a un podólogo, porque en fases más leves de la afección, este profesional extraerá la porción de uña encarnada de las partes blandas.